¿Podría ser juzgado Putin por el ataque a Ucrania?

Queremos responderos brevemente y desde un punto de vista jurídico la pregunta que muchos os habéis hecho estos días. El ataque de Rusia a Ucrania vulnera claramente la Carta de Naciones Unidas y varios convenios de derecho internacional que prohíben las amenazas y el uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia […]

Los animales dejan de ser cosas para ser parte de la familia

La reforma del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, tal cual recoge en su preámbulo “dota a los animales del estatuto jurídico de cosas, en concreto con la condición de bienes muebles” para “reconocer que los animales son seres vivos dotados de sensibilidad” y considerados jurídicamente miembros de la familia. […]

Cinco curiosidades de la Constitución Española que deberías saber.

Uno. La Constitución es la ley fundamental del Estado. En ella se recogen toda una serie de normas y reglas para la organización del Estado y garantizar los deberes, derechos y libertades de la ciudadanía. También rige el sistema de gobierno. Y define España como un estado social y democrático de Derecho. Dos. La también […]

El Congreso declara tribunal consuetudinario el Juzgado de Aguas de Orihuela

El Congreso declara tribunal consuetudinario el Juzgado de Aguas de Orihuela

La institución fue creada en el siglo XIII por el rey Alfonso X el Sabio y gobierna todo lo relativo al agua de riego Con la modificación del artículo 19 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el pasado jueves 14 de octubre y sin ningún voto en contra, el Congreso declaró Tribunal Consuetudinario y […]

El TS empieza a aplicar la nueva ley de apoyo a las personas con discapacidad

A partir de ahora dejará de declararse la incapacitación y se sustituirá por medidas de apoyo y representación La Sala Primera del Tribunal Supremo ha dictado la primera sentencia desde la entrada en vigor de la Ley 8/2021, de 2 de junio, que reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas […]

Los padres acusados de maltrato no podrán visitar a sus hijos

La reforma del Código Civil dota a los jueces de capacidad para no fijar o suspender el régimen de visitas en los procesos de violencia de género El pasado 3 de septiembre entró en vigor la reforma del Código Penal que pone fin al régimen de visitas a sus hijos para los padres acusados de […]

¿Hasta cuánto puedes pagar en efectivo? El límite ha cambiado.

El pasado 11 de julio entró en vigor la modificación de la “ley antifraude” con la que se reduce el límite de los pagos en efectivo en las operaciones donde al menos una de las partes sea empresario o profesional Desde el año 2012 el límite señalado por el Estado para hacer los pagos en […]

Preguntas frecuentes a la hora de alquilar una vivienda (de los arrendatarios).

i estás pensando en alquilar una vivienda, estas son algunos de los temas que debes conocer antes de empezar tu experiencia como arrendatario. ¿Cuál es la duración mínima de un contrato de alquiler? Con la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, […]

Nuevos límites de velocidad

Desde el 11 de mayo se reducen las velocidades en las vías urbanas La modificación del Reglamento General de Circulación que reduce la velocidad del tráfico en los cascos urbanos de toda España. Y es que a partir de ahora, los conductores tienen que levantar el pie del acelerador cuando circulen por la mayoría de […]

Nueva ley del Registro Civil: desaparece el Libro de Familia y los notarios pueden tramitar expedientes matrimoniales

Desde este viernes 30 de abril, cada recién nacido contará con un registro electrónico individual y quienes quieran casarse podrán hacerlo sin ir al Registro Civil La entrada en vigor de la Ley 20/2011 del Registro Civil suprime el tradicional sistema de división en secciones de este organismo —nacimientos, matrimonios, defunciones, tutelas y representaciones legales— […]